Operación Palace #oppalace

Horas después de la noche de impresiones tan variadas que pasé gracias al programa de Jordi Évole, tengo que decir que mi sensación con respecto al “Operación Palace” es totalmente contradictoria. Y es que mientras veía el programa de Salvados de la noche de ayer, debo reconocer que me enfadaba por momentos al ver como se “bromeaba” con algo tan serio como fue lo sucedido el 23 de Febrero de 1981.

operacion-palaceEsta fecha siempre había sido una fecha recordada en mi casa, y yo recuerdo perfectamente como mis padres me explicaban la angustiosa noche que pasaron. Mi padre era un miembro activo de las CCOO de la Construcción y militante comunista y siempre contaba como estuvo durante todo el intento de golpe de Estado llevando fichas de afiliación de camaradas y otros documentos posiblemente comprometidos de un lado para otro, en previsión de que el golpe de estado triunfase. Por su parte, mis abuelos habían ido a casa a acompañar a mi madre, que estaba sola con mi hermano, de un mes de edad, y la ayudaban a meter en maletas todos los libros, cuadros y documentos de mi padre que pudieran ser conflictivos. Esperaban una llamada para bajar a la calle a quemarlos: por suerte esa llamada nunca llegó.

Pero las horas han ido pasando desde esa primera impresión al ver Salvados, y yo he ido reflexionando y compartiendo estas y otras ideas, así como observando las de los demás a través de las redes sociales. Y aunque sigo pensando que el falso documental es un tanto frívolo, creo que ha cumplido con creces su objetivo, que era hacer ver a las personas lo fácil que es manipular-distorsionar la realidad a través de los medios de comunicación. Sobre todo si ésta misma realidad no se conoce bien o no se tiene la voluntad de ahondar en ella.

Y es que la famosa frase del ministro de propaganda nazi Joseph Goebbels que dice que una mentira repetida mil veces se convierte en verdad, sigue como siempre muy vigente en nuestra actualidad. La manipulación puede darse gracias a la desinformación, pues si uno no conoce las cosas, es fácil de manipular.

Teniendo en cuenta lo anterior, creo que el momento de realizar el programa es idóneo, debido a los acontecimientos que se dan hoy a nivel mundial a través de las redes sociales. Diariamente, gente que de forma normal no hace opinión sobre política, habla sobre lo que sucede en Venezuela o en Ucrania. Y, también normalmente, dichas opiniones se forjan a través de los medios de comunicación que frecuenta más a menudo y que, entiendo, se presuponen como neutrales.

¿Cuántas veces hemos visto el vídeo de una chica Ucraniana, en la que invita a contar la verdad sobre lo que allí está sucediendo, y encima lo compartimos? Porque claro…¿Cómo una chica con esa carita puede mentir? Pues para hablar de Ucrania y sin tener los elementos suficientes para entrar a valorar, a mí me preocupa bastante que las personas que lideran la revuelta ciudadana sean grupos paramilitares entre los que destacan líderes de la ultraderecha del país. O simplemente que en el partido Nazi de Grecia, también lo celebren.

 

En cuanto a lo que la gente está opinando, sobre la supuesta dictadura en Venezuela y el control de los medios de comunicación nacionales (hay que tener en cuenta que todos los privados son pro-oposición). También hay miles de personas que comparten vídeos y fotos de lo sucedido en las revueltas entre gobierno y oposición, aunque luego aparece la manipulación de los mismos: fotos de otros países, postediciones digitales, etc. Para opinar con respecto de Venezuela y poder generar una opinión entorno a lo que hoy pasa allí,  está bien saber que Venezuela es uno de los países con mayores índices de alfabetización de América Latina y es un país en donde la Universidad es gratuita. No hace falta que diga que el estudiar garantiza unas mejores capacidades para tener acceso a la información, con lo que si Venezuela ofrece gratuitamente el acceso a la información, ¿creéis que con sus medios de comunicación pretenden desinformar? como mínimo es un tanto contradictorio.

En resumen, creo que Jordi Évole y la gente de Salvados acertaron con el programa de ayer pues, aún con algunos matices, creo que han hecho un envite a la población para que veamos la facilidad con la que se nos puede manipular si se tienen los mecanismos adecuados.

Carlos Del Barrio

http://elasombrosomundodelabasura.blogspot.com.es/